Los cursos del Inem son materias de enseñanza que el Servicio Público de Empleo pone a diposición de aquellas personas interesadas en realizarlos.
Además de los cursos voluntarios, también existen los cursos de obligado cumplimiento para los trabajadores que están percibiendo algún tipo de ayuda por desempleo.
En este caso, los demandantes de empleo reciben notificaciones -a modo de convocatorias- en las que se les emplaza a participar en cursos o conferencias de formación, a los que obligatoriamente deben acudir.
La no presentación ante un requerimiento para acudir a un curso de formación supone una sanción por parte del SEPE.
Contenidos de la página
Apuntarse en los cursos de formación para desempleados
Todo trabajador que se encuentre en situación de demanda de empleo tiene derecho a beneficiarse de los cursos de formación.
Para apuntarse en alguno de estos cursos el interesado debe acudir presencialmente a su oficina de empleo.
Allí un técnico en formación laboral podrá asesorarle con respecto a la materia del curso que le pueda interesar, pudiendo solicitar uno o más cursos en función de las areas de trabajo que se pretenda abarcar.
No todos los cursos pueden ser apropiados para el interesado, pues en algunos casos se requieren unos conocimiento previos que el solicitante debe cumplir.
En lugar de acudir personalmente a los Servicios de Ocupación, el interesado puede tramitar su inscripción desde el portal del Servicios de empleo de su Comunidad Autónoma.
Portales de empleo de las Comunidades Autónomas
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias, Cantabria, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Melilla, Navarra, País Vasco, La Rioja, Valencia.
Inscribirse en un curso relacionado con materias laborales del solicitante suele dar mayores posibilidades para ser admitido en este, pues recordemos para participar en un curso de formación se requiere haber pasado por un proceso previo de selección.
Otra forma de apuntarse en uno o más cursos de formación es a través de institutos, escuelas de enseñanza, colegios de formación, etc., en los que suelen ofrecer un cursos promocionados a bajo precio, o incluso gratuitos, para desempleados.
Responsabilidades de los alumnos del curso
Es de obligado cumplimiento para los alumnos el asistir a los cursos de formación de manera regular, de modo que se produzca un aprovechamiento del curso mediante la asistencia periódica y continuada del alumno.
El alumno deberá justificar sus faltas de asistencia mediante justificantes médicos, diligencias administrativas como juzgados, requerimientos de alguna administración pública, o cualquier otro supuesto de causa mayor que le impida acudir al curso.
Las falta de asistencia sin justificación supondrán la suspensión o cancelación del alumno al curso inscrito.
Aunque depende del curso y de la Comunidad Autónomo, se da por supuesto que tres faltas de asistencia sin justificar dan paso a la suspensión del alumno del curso.
Además de las responsabilidades vinculadas a la realización del cursos, también existen derechos.
Al finalizar el curso el alumno obtendrá un diploma o Certificado de Profesionalidad en el que conste el aprovechamiento del curso. Este título tendrá un carácter oficial y constituye el conocimiento aprendido por el asistente, aportándole un crédito extra a nivel formativo.
Búsqueda de cursos de formación por Internet
Desde la Sede Electrónica del SEPE el interesado puede realizar búsquedas avanzadas de los cursos de formación disponibles en ese momento.
De esta manera se puede seleccinar un rango de fechas en las que comienza un nuevo curso, así como la provincia en donde se imparte.
Para atinar la búsqueda, el interesado puede escribir el texto a buscar relacionada con la actividad del curso.

La búsqueda avanzada de cursos de formación debe hacerse desde el portal de SEPE