Añadir beneficiario de la Seguridad Social con certificado digital

El trabajador autónomo, al igual que el resto de cualquier asalariado por cuenta ajena, tiene cobertura médica en el sistema de la Seguridad Social pública española.
Esto significa poder acceder a los servicio básicos de enfermería, médico de familia, médicos especialistas, y cualquier otro tipo de urgencia hospitalario y diagnosis.
Añadir un beneficiario para asistencia sanitaria a la Seguridad Social permitirá que también pueda beneficiarse de los servicios médicos.

En España, el acceso al sistema sanitario está condicionado al alta del trabajador, que como decimos puede ser por cuenta ajena o propia, de modo que, una persona que se encuentra en situación de desempleo deberá tener la condición de beneficiaria de otra persona que tiene pleno derecho.

Por ejemplo, el trabajador -autónomo o por cuenta ajena- puede solicitar la inclusión de un beneficiario -o más- para que disponga de cobertura en la Seguridad Social.

Si eres trabajador autónomo puedes solicitar la inclusión como beneficiario de tu esposo, esposa, hijos, incluso otros miembros familiares

¿Cómo incluir un nuevo beneficiario de la Seguridad Social?

Si dispones de certificado digital o dni electrónico, el procedimiento es sencillo y rápido.
Solo hay que acceder al portal de la Seguridad Social, y en el apartado de «Tu seguridad social», acceder con el certificado digital.

En el panel del usuario se muestra diversa información relativa al asegurado, todo ello en tres bloques.

Bloque Trabajo. En este primer bloque se muestra el tiempo que el trabajador lleva cotizado, así como los años que le faltan para la jubilación ordinaria.
Incluso es posible ver las cotizaciones y hacer una simulación par ala jubilación.

Bloque Familia. Está relacionado con los nacimiento, adopciones o acogimientos. Desde aquí será posible simular una prestación.

Bloque Asistencia Sanitaria. Este es el bloque que interesa para poder añadir beneficiarios que estarán asimilados al trabajador activo.

En el ejemplo se puede observar que el trabajador tiene actualmente un beneficiario a su asistencia sanitaria, y además hay un botón para poder añadir tantos beneficiarios como sea posible.

No importa si tienes 1 hijos o tienes 6. Deberás incluirlos, uno a uno, como beneficiarios a tu asistencia sanitaria. Cada uno recibirá su propia tarjeta sanitaria.

Incidencias a la hora de añadir un beneficiario a la asistencia sanitaria

Si estás utilizando un certificado digital o dni electrónico y el sistema te da algún tipo de error, y por tanto no te es posible añadir nuevos beneficiarios, puedes probar algunas de las siguientes recomendaciones.

Debido a que nos encontramos en un entorno digital, las razones por las que puede existir un error pueden ser a nivel local o de servidor, es decir, que puedes tener algún tipo de incidencia en tu equipo (ordenador, tablet, smartphone) que te está impidiendo culminar el proceso con éxito.
O la incidencia puede resultar de forma externa, es decir, el problema estaría relacionado con los recursos del servidor, no estando operativo en el momento de realizar la petición, y por tanto tampoco sería posible terminar la operación para agregar un beneficiario.

Para el segundo caso se recomienda acceder minutos más tarde e intentar nuevamente realizar la tarea. Si el problema persiste, es posible que tengas que utilizar un navegador distinto o actualizar el actual.

Si accedes con un certificado digital asegúrate que su estado actual es activo y no ha caducado

Si utilizas un certificado digital y no estás seguro si sigue vigente, podrás consultar su fecha de caducidad desde la configuración avanzada del navegador.

Error con mensaje “Por motivos técnicos no es posible atender tu petición en estos momentos. Inténtalo de nuevo en unos minutos. (COD.4)”,

Esto significa que el servidor ha estado inactivo durante un breve periodo de tiempo.
La solución es acceder nuevamente en otra franja horaria.
Ahora bien, si el problema es recurrente y sigue apareciendo este mensaje, esto puede deberse a un problema de «cookies», es decir, la información de una sesión anterior ha quedado registrada creando un conflicto a nivel local, lo cual impide que pueda cargarse la página final.

La solución más efectiva sería acceder al portal de la Seguridad Social entrando en modo de incógnito, o utilizando un navegador distinto al actual, de modo que en este caso sí sería posible completar el proceso para añadir un nuevo beneficiario a la asistencia sanitaria.

5 comentarios en “Añadir beneficiario de la Seguridad Social con certificado digital

  1. sergio

    Hola, estoy intentado con mi certificado durante todo el dia y me sale el siguiente error, necesito una solucion, tengo a mi hijo recien nacido y no tiene sip todavía.. las medicinas sin financiacion y es una barberidad de dinero

    ERRORES EN EL FORMULARIO

    Se ha producido algún tipo de incidencia que no permite añadir el nuevo beneficiario

      1. Administrador Autor

        Hola Laura,
        ¿En qué momento del proceso de la solicitud aparece este mensaje? ¿Justo al final?
        Podemos recomendaros que accedáis al servicio utilizando otro navegador, como el Google Chrome.
        Indicar que este fin de semana ha habido trabajos de mantenimiento en diversas Sede electrónica, como en la del Ministerio de Justicia.
        Si no hay forma de proceder de forma telemática, cabe la posibilidad de acudir personalmente a una oficina de la seguridad social;
        https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/OficinaSeguridadSocial
        Un saludo

  2. Emma

    Hola! Me ha ayudado un monton tu artículo!
    Por casualidad sabes cuanto tardan las solicitudes por esta via con cl@ve? Lo intentamos antes de tenerlo por la via telemática sin certificado y no nos hicieron ni caso. Me imagino que esta es más rápida…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *